
El programa terapéutico está especialmente indicado en jóvenes y adolescentes que presentan:
- Patologías propias de la adolescencia: conflictividad familiar y/o social, fracaso o absentismo escolar, alteraciones o cambios de conducta, ansiedad, inquietud, hostilidad e irritabilidad
- Trastornos de la volición: abulia, apatía, aburrimiento, falta de interés, pérdida de energía y escasa motivación.
- Cambios cognitivos que se manifiestan en un bajo rendimiento académico: trastornos de la atención, la concentración, bloqueos del pensamiento y de la abstracción, etc.
- Trastornos obsesivos-compulsivos.
- Deterioro y/o ausencia de vínculos sociales y aislamiento.
- Trastornos del estado de ánimo y trastornos de ansiedad: conductas autolesivas, anhedonia, culpa, ideas autolíticas y labilidad emocional, aplanamiento afectivo y tristeza.
- Síntomas físicos: quejas somáticas, alteraciones del apetito y trastornos del sueño.
- Trastornos de la conducta y trastornos de la conducta alimentaria.
- Trastornos de la personalidad.
- Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
Quedarán excluidos:
- Usuarios que necesiten un tratamiento de desintoxicación, como primera intervención.
- Discapacidad intelectual con C.I. inferior a 70.
- Conductas disruptivas, psicopáticas o violentas que impidan la convivencia en el entorno terapéutico.