EMERGENCIA COVID-19

HOSPITAL DE DIA MADRID MANTIENE LA ATENCION MEDIANTE TELE-ASISTENCIA DURANTE LA CUARENTENA POR COVID-19

El equipo de Hospital de Dia Madrid mantiene la actividad mediante tele-asistencia durante la cuarentena por la crisis del COVID-19.

El equipo de Psiquiatras, Psicoterapeutas, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales esta plenamente activo. En un tiempo récord toda la atención se ha reconvertido en atención mediante medios telemáticos, usando aplicaciones de video sencillas de usar y gratuitas para los pacientes.

Las actividades que se mantienen son:

CONSULTA MEDICA Y PSIQUIATRICA, (incluida atención de urgencia en los casos en que se puede resolver mediante medios telemáticos). También, excepcionalmente, los médicos del Hospital prestan asesoramiento cuando los pacientes se encuentran mal de salud, entretanto logran contactar con los servicios públicos de salud correspondientes.

PSICOTERAPIA Y ATENCION PSICOLOGICA INDIVIDUAL. Nuestros profesionales mantienen la atención individual.

Tele-asistencia individual.

TERAPIA OCUPACIONAL: a través de actividades grupales por videoconferencia. esta actividad es muy importante para mantener a los pacientes ordenados y ocupados durante la cuarentena. Incluye varias actividades de grupo diarias, de distintos tipos. Se programan actividades clásicas de terapia ocupacional, pero también se han creado actividades especiales para ayudar a ocupar el ocio, mantener horarios saludables, y actividades productivas en la medida de lo posible.

ASESORAMIENTO A LAS FAMILIAS: El confinamiento introduce un elemento extra de estrés social para pacientes y familiares. Se esta prestando asesoramiento a las familias sobre como afrontar la situación excepcional de la cuarentena y sobre como manejar las situaciones de emergencia que se están produciendo en el caso de que los pacientes experimenten reacciones de angustia y estrés, alteraciones de la conducta, o reagudizaciones de los síntomas. Las áreas fundamentales de intervenciones son asesoramiento sobre como ayudar a los pacientes a mantener el orden durante la cuarentena (horarios de dormir, actividades familiares colectivas…) y especialmente apoyo en resolución de conflictos cuando los pacientes experimentan trastornos de conducta disruptivos o entran en dinámicas autodestructivas de cualquier tipo.